La co-gobernanza sanitaria, consiste en que el sistema de salud reconozca que las organizaciones de pacientes no son usuarios, sino arquitectos de soluciones.
“Nuestra legitimidad no depende de un decreto, sino de una verdad incuestionable: nadie puede evaluar una tecnología mejor que quienes dependen de ella para vivir.”
Alma Ortiz, subdirectora Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.
Tenemos el plano para construir un sistema de salud más justo y humano , para que la salud deje de ser un protocolo y se convierta en una vivencia plena.
¿Tu experiencia con la salud puede marcar la diferencia?
¡Absolutamente!
Durante años, las organizaciones de pacientes han sido la fuerza impulsora detrás de cambios significativos en el acceso y la calidad de la atención médica. Su poder radica en un conocimiento único: la vivencia real del camino del paciente, desde el diagnóstico hasta el día a día con su condición.
Aún hay un camino por recorrer, a pesar de su invaluable experiencia en identificar las necesidades concretas de los pacientes y proponer soluciones efectivas, estas organizaciones a menudo enfrentan un sistema de salud que no reconoce plenamente su potencial como aliados técnicos. Es hora de un cambio de paradigma.
¿Qué significa ser un Paciente Experto en Tecnología?
Significa ir más allá del testimonio personal y utilizar tu experiencia, respaldada por herramientas y conocimientos técnicos, para influir de manera significativa en las decisiones que impactan tu salud y la de otros.
En esta plataforma, encontrarás:
- Información relevante: Descubre cómo la tecnología puede empoderar a las organizaciones de pacientes.
- Recursos y herramientas: Accede a materiales y capacitaciones diseñadas para fortalecer tus habilidades técnicas y analíticas.
- Conexión y colaboración: Únete a una comunidad de pacientes expertos y organizaciones que buscan transformar el sistema de salud.
- Noticias y avances: Mantente al día sobre las últimas iniciativas y logros en la participación del paciente en la toma de decisiones sanitarias.
Juntos, podemos:
- Evaluar la calidad de los servicios de salud desde la perspectiva de quienes los utilizan día a día.
- Influir en decisiones estratégicas a través de mesas de diálogo institucionalizadas.
- Construir un sistema de salud más equitativo, eficiente y centrado en las personas.
¿Qué es el paciente experto?
Un paciente experto es una persona que comprende cómo la tecnología médica afecta su salud y bienestar, y que puede participar activamente en las decisiones relacionadas con su atención médica.
Esto incluye la capacidad de evaluar la seguridad, eficacia y costo de las tecnologías médicas, así como la comprensión de cómo estas tecnologías pueden impactar en su vida diaria.
Importancia de la evaluación de tecnología médica.
Los pacientes expertos pueden ayudar a identificar los riesgos y beneficios potenciales de las nuevas tecnologías, asegurando que se utilicen de manera segura.
Adquirirán conocimientos básicos sobre los procesos y criterios utilizados para evaluar la eficacia, seguridad y costo-efectividad de nuevas tecnologías médicas, medicamentos y dispositivos.
Comunicarse efectivamente con los profesionales de la salud.
Mejoraran la comunicación al expresar sus inquietudes y preferencias de manera clara y concisa, y a participar de manera activa en las decisiones sobre su tratamiento.
Identificar las fuentes de información confiable.
Los pacientes expertos aprenderán a buscar y evaluar la calidad de la información sobre tecnologías sanitarias proveniente de diversas fuentes, como estudios clínicos, guías clínicas y organizaciones de pacientes.
Colaborar en la toma de decisiones compartidas.
Se comprenderá el concepto de toma de decisiones compartidas y su importancia para mejorar los resultados en salud.
Evaluar críticamente la información.
Desarrollarán habilidades para analizar la evidencia científica y comprender las implicaciones de los resultados de los estudios para su propia salud.
Defender sus derechos como pacientes.
Conocerán sus derechos como pacientes y cómo ejercerlos en el contexto de la evaluación de tecnologías sanitarias.
Proceso de evaluación de la tecnología
El proceso de evaluación de la tecnología médica suele incluir los siguientes pasos:
1. Identificación de la necesidad
Identificar un problema de salud que pueda resolverse con una nueva tecnología.
2. Búsqueda y evaluación de tecnologías
Buscar y evaluar diferentes tecnologías que puedan absorber el problema de salud.
3. Evaluación de la seguridad y eficacia
Determinar si la tecnología es segura y eficaz para los pacientes.
4. Evaluación de los costos
Considerar el costo de la tecnologíay su impacto en el sistema de atención médica.
Formas de participación de los pacientes
Los pacientes expertos al haber aprendido diversas habilidades y conocimientos son capaces de tener participación en diversos foros:
1. Participación en comités de evaluación
Los pacientes pueden ser miembros de comités que evalúan nuevas tecnologías y aportan su perspectiva única.
2. Participación en encuestas y estudios
Los pacientes pueden participar en encuestas y estudios para evaluar la satisfacción con los tratamientos y servicios.
3. Divulgación de información
Los pacientes pueden compartir sus experiencias y conocimientos con otros pacientes y con la comunidad en general.
4. Identificación de la necesidad
Formación de asociaciones de pacientes.
La importancia de la colaboración.
La colaboración entre todos los actores involucrados es fundamental para mejorar la evaluación de tecnologías sanitarias. Al unir fuerzas, se pueden obtener resultados más completos, confiables y pertinentes para las necesidades de los pacientes y de la sociedad en general.
Fomentar la cultura de colaboración:
- Reconocimiento: Reconocer y valorar las contribuciones de todos los actores involucrados.
- Incentivos: Ofrecer incentivos para fomentar la participación y la colaboración.
- Liderazgo: Promover un liderazgo que fomente la colaboración y la toma de decisiones compartida.